i
Rosebud, ¿qué era rosebud?
Rosebud, ¿qué era rosebud?
La palabra de la discordia

Cuentan que la primera vez que Orson Welles (izquierda) llegó a un plató preguntó al cámara: "¿Cómo funciona este chisme?" Fuera o no cierta la anécdota, la verdad es que no tenía ninguna experiencia cinematográfica.Sin embargo, tras anunciar la invasión extraterrestre de La guerra de los mundos por la radio, la RKO le ofreció un contrato según el cual filmaría dos películas para la compañía, las que él quisiera. Nunca antes un novato había gozado de tanta libertad. El primero de aquellos dos títulos fue Ciudadano Kane, y, no contento con haber alarmado a todo Estados Unidos con la ya nombrada invasión, siguió creando polémica, y mucha.
Ciudadano Kane estuvo a punto de no estrenarse por culpa de una palabra, rosebud. El personaje principal de la película tenía paralelismos evidentes con el verdadero magnate de la prensa William Randolph Hearst (derecha), que se molestó, sobre todo, por la utilización del término.En la película, rosebud era la última palabra que Charles Foster Kane había pronunciado en su lecho de muerte. A partir de ahí, y para descubrir su misterioso significado, en la película, un periodista reconstruía la vida del millonario en un largo salto atrás en el tiempo.
[No digo qué significa rosebud en el filme para no desvelar el misterio a aquellos que no lo hayan visto]

En la vida real, en cambio, rosebud tenía para Hearst un significado erótico. Era, según se comentaba en la época, el apelativo cariñoso con el que el magnate se refería a los genitales de su amante, la actriz Marion Davies (izquierda).Hearst intentó quemar el negativo. No lo logró, pero consiguió que la película se proyectara tan sólo en circuitos de segunda. Y no sólo eso. Para vengarse del director, la noche del estreno metió una menor desnuda en la habitación del hotel de Orson Welles y avisó a unos fotógrafos. Pero a Welles le habían dado el chivatazo y, finalmente, no acudió.
Etiquetas: Affaires de Hollywood

















9 Comments:
Pero Nüx ¿tu crees que a estas alturas alguien no sabe lo del tri...?bueno vale me callo.
Pregunta: Si Kane muere solo, abandonado, y aislado del mundo en su enorme mansión pronunciando "rosebub" ¿Quién le oye? ¿Cómo es que al día siguiente se publica en una períodico que la última palabra de Kane fue "rosebud"? ¿Había alguien tras las cortinas?
Lo que se pregunta pirx se lo pregunto al propio Welles otra persona tiempo ha... y como no habia explicación le pagó para callarse! XD
Chh! Marce, calladito por si las moscas ;)
Jajajaja! Nunca me lo había planteado, Pirx!! Con la de vueltas que le he dado a esta película y no había reparado en eso. Aunque es normal, el filme encandila de tal manera desde el principio, que la mente automáticamente desecha cualquier anomalía que pueda ir en detrimento de la misma :P
Aiixxx, Freddy, el siempre recurrido método del soborno!! Qué maravilloso es el cine!!
Saludosss!!!
Pues aunque me averguenzo enormemente NO HE VISTO CIUDADANO KANE. Ya esta, ya lo he dicho
Pues aunque me averguenzo enormemente NO HE VISTO CIUDADANO KANE. Ya esta, ya lo he dicho
Ahí, Austin, que se entere todo el mundo y por partida doble!!! ;P
Debes verla tan raudo como puedas, sin duda, no te arrepentirás.
Lo que comenta pirx es un clásico. Es un mega-gazapo y resulta que toda la historia gira en torno a eso, lo cual es realmente irónico XD
Por cierto, no sé si has visto "RKO 281", pero va sobre el rodaje de "Ciudadano Kane" y toda la polémica. Es muy interesante para conocer anécdotas sobre el tema.
Muchísimas gracias por la recomendación, Marnie. Pienso verla en cuanto me sea posible. Jo, al parecer soy la única que no sabía lo del gazapo xD
Publicar un comentario
<< Home