martes, enero 09, 2007

p
DELICATESSEN
Jean-Pierre Jeunet (1991)

Deliciosamente caótica

SINOPSIS: En un inmenso descampado se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas, que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita.

El adjetivo que mejor define esta película es "original". Por supuesto, la originalidad no lo es todo, pero tampoco es sólo originalidad lo que este filme nos ofrece. Además de eso, encontramos un exquisito trabajo técnico, que cuenta, entre otras cosas, con una fotografía sumamente detallista, característica de su país de procedencia, y unos movimientos de cámara suaves, delicados, rítmicamente perfectos y milimétricamente cuidados.

La historia nos sitúa en un entorno extraño e inquietante, razón ésta por la que resulta, a la vez, fascinantemente atrayente. Un edificio misterioso con vecinos todavía más enigmáticos, que bien podría ser la versión macabra de "Aquí no hay quien viva", encierra en su interior un sangriento secreto. Las personas que lo habitan, víctimas de una grave escasez de alimentos, suplen esa carestía mediante el canibalismo. El carnicero del edificio contrata hombres, supuestamente para realizar las reparaciones oportunas en el edificio, que después asesina, corta a cachitos y reparte, a cambio de maíz (o, en su defecto, favores sexuales), entre los vecinos del bloque. El protagonista de la historia, papel interpretado por el omnipresente Dominique Pinon, es uno de estos desafortunados empleados.

La música es parte importante de la película. Esta música surge de los más dispares objetos, desde sierras a rechinantes muelles. Tal es su importancia, que Jeunet elige una fantástica escena musical para concluir la cinta.

Me llamó la atención, sobre todo, la cantidad de referencias sexuales que podemos encontrar en los momentos y lugares más inesperados. Algunas de ellas están realmente bien camufladas (y las que se me habrán pasado...), por lo que hay que mantener los ojos y la mente bien abiertos.

Diálogos no muy abundantes pero inteligentemente seleccionados, con dosis de humor e ingenio. Pero, si de lo que se trata es de humor e ingenio, no podemos dejar de fijarnos en los personajes. Todos ellos se encuentran impecablemente caracterizados, bien en forma de baboso payaso, de mujer fatal, de inocente mosquitamuerta, de "sapófilo" empedernido o de frustrada suicida. Mención especial merece este último personaje. La mujer con aspiraciones suicidas procurará, a través de los más variopintos y extravagantes métodos, acabar con su vida. Sin embargo, los hados no están de su lado, salvándole de la muerte una y otra vez, y ofreciéndonos no pocos episodios cómicos.

La película acaba con una apoteósica locura colectiva que, como si de una novela de Poe se tratase, contamina al propio edificio (¿o sería más bien el edificio quién contamina a sus habitantes?). Derrumbe de paredes, muertes, agua y risa se entremezclan en este caos final que desaparece con la misma velocidad y precipitación que apareció.

En resumidas cuentas, un cuento fantástico, loco, divertido, original y de una calidad sobresaliente made in France.

Etiquetas:

12 Comments:

Blogger Donnie said...

Me parece una cinta magistral!!

Hacía tiempo que nadie la comentaba xDD

¿Soy el único que piensa que cada nueva cinta de Jeunet es mejor que la anterior?

SALUDOS!

12:05 a. m.  
Anonymous Anónimo said...

Belleza minimalista

Estoy de acuerdo contigo Donnie, cada film de Jeunet supera al anterior (salvo su desastroso affaire con Hollywood en Alien)
Resulta increíble el detallismo llevado a extremos, en la fotografía, los personajes, la música, la luz, el sonido.
Os recomiendo tambien la siguiente película de Jeunet " la ciudad de los niños perdidos", sin duda fascinante.

Anuxhy, sabia q te gustaría el personaje de la suicida, llevas a Poe por tus venas. Eres afortunada q te quieran tanto como para descubrirte películas como esta.

2:02 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Delicatessen es lo que su nombre indica, una delicia para amantes del buen cine, una orgia para los sentidos. En dos palabras: un peliculón.

4:12 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Me la apunto, creo que va con mis gustos. Esta tiene el honor de ser la peli nº151 de mi abundantísima lista de pelis pendientes.
Saludos!!

4:46 p. m.  
Blogger M.M. said...

Muy afortunada. Muchas gracias por tus recomendaciones cinematográficas (hasta ahora muy positivas) y también por todo lo demás, mi pequeño saltamontes!

6:49 p. m.  
Blogger Rebe said...

Jeunet es uno de mis directores de cine favoritos, y hace recientemente poco también pude ver "Delicatessen", una película totalmente original y fantástica, no llega a ser como la maravillosa "Amélie" pero es una cinta magnífica. Los aspectos técnicos tanto en el cine francés como en el de Jeunet son realmente una maravilla, y aquí es un despliegue impresionante.

Saluditos!

7:56 p. m.  
Blogger Rosenrod said...

La vi hace mucho tiempo (¡tanto como que fue cuando se estrenó!) y no la he vuelto a ver, pero se me han quedado momentos, escenas...

Jeunet es un mago de la imagen: incluso en la injustamente minusvalorada "Un largo domingo de noviazgo".

Un saludo!

9:37 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Y a mique me ralla un poco esta película. No sé, no terminé de disfrutarla cuando la vi. Además tenía una copia muy mala y eso contribuía en contra de la calidad de la imagen que era bastante currada o eso parecía

12:24 p. m.  
Blogger M.M. said...

Rebe, ciertamente el cine francés es técnicamente único, de hecho, debemos remontarnos a la Nouvelle Vague para ver el excelente recorrido que, desde entonces, ha servido como arquetipo de técnica cinematográfica en muchos de los autores del resto del mundo.

Rosenrod, un verdadero mago que mima como pocos cada una de esas imágenes. Tengo el "largo domingo de noviazgo" aquí al ladito, la voy a ver muy muy pronto.

¿Te ralla, pequeñoIbán? Desde luego, si la imagen no podías apreciarla en todo su esplendor pierde bastante, pues ahí precisamente reside parte fundamental de su belleza.

Saludos!!!

3:29 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Largo domingo de noviazgo es buena. Tiene unos efectos especiales que ni superproduccion hollywoodyense y fotografía preciosa. Buenos intérpretes (ese cameo de Jodie Foster) y algunas escenas bastante fuertes como cuando ña tía dispara al cristal del techo y panba aggghhh. Como pero debo decir que se enrolla demasiado con la historieta y acabas por no saber quien es quien y qué version de la historia es la que vale, se parece un poquillo a Rashomon en ese aspecto. Es buena, no una maravilla, pero recomendable.
Saludos, Nüx, guapetona!!

7:59 p. m.  
Anonymous Anónimo said...

Es una de mis películas favoritas de siempre. Aunque "La ciudad de los niños perdidos" no me gustó tanto, de hecho me decepcionó. Y "Largo domingo de noviazgo" creo que fui una de las pocas personas a las que les encantó, porque en general parece que no levantó mucho entusiasmo.

3:39 a. m.  
Blogger Antonio Rando said...

Pese a ser la única película de Jeunet a la que yo le quitaría alguna cosilla, me encanta, por su romanticismo cómico-macabro y absurdo, por su ambientación entre lo sórdido y lo entrañable, por unos personajes como solo Jeunet parece poder construir,… Posiblemente mi director actual favorito junto a Wong Kar-Wai.

Un saludo.

10:54 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home