
A grandes rasgos, comentar, eso sí, que me alegro muchísimo de que el galardón a la mejor película recayera sobre Infiltrados y el de mejor director sobre Scorsese; siendo, a mi parecer, Cartas desde Iwo Jima y Babel las clamorosas perdedoras de la noche, cosa de la que no me entristezco en absoluto.
Me decepcionó, sin embargo, que ninguno de los cortometrajes españoles se llevara el gato al agua, aunque estoy segura de que, si el nivel cortometrajista continúa como hasta ahora, no se hará esperar demasiadas ediciones más.
También me deja cierto regusto de decepción la no elección de ninguna de las tres canciones nominadas de Dreamgirls como ganadora, así como los dos premios más importantes a los que estaba nominada denegados a El Laberinto del Fauno, a pesar de que reconozco que La vida de los otros me pareció una buena película.
Ah! Y, para terminar, recordar a la señorita presentadora que España está en Europa (es decir, no al lado de Méjico) y que la rompecremalleras de Pe está nacionalizada como tal.

Este fragmento, en boca del héroe Eneas, pertenece a la traducción realizada por Alfonso Cuatrecasas de la Eneida de Virgilio (foto), genéro éste, el épico clásico, que, como ya sabréis algunos de vosotros, me apasiona.
Aparte de estar releyendo la Eneida, también hago lo propio con la autobiografía del cantante de mi grupo favorito, Anthony Kiedis (foto), de los Red Hot Chili Peppers. Dicho libro, titulado como una de sus canciones, Scar Tissue, no ha sido editado en nuestro país; este ejemplar lo compré el verano pasado en Dublín y, claro, está en inglés:

"Well, I don't know, let me..." she seemed taken aback.
For some unknown reason, we decided to moon her. We turned around, exclaimed: "we're the Red Hot Chili Peppers, goddammit, and we want to see Eric", and we dropped trousers. Just then Eric came running out and took us into his office.
El tercer libro que tengo entre manos (por cierto, fabuloso) pertenece al naturalismo español y no es otro que Los Pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán (foto):

Para finalizar, el último de mis libros, comenzado hace escasos días, se titula La evolución del deseo y su autor es David M. Buss (foto). Se trata de un interesantísimo libro sobre psicología amorosa y, sobre todo, sexual:

Etiquetas: Asuntos varios